GSMedic

Servicios

Medicina Funcional e Integrativa

Es un modelo estructurado de atención basado en el análisis integral de los sistemas biológicos, factores medioambientales y estilo de vida, al igual que la dimensión social y emocional de las personas; que permiten intervenir activamente los procesos de salud y enfermedad de forma más eficaz.

¿Cómo logra sanar la medicina funcional?

Según el Instituto de Medicina Funcional, se basa en un enfoque basado en la biología de sistemas, que se centra en identificar y abordar la causa raíz de la enfermedad.

 

Cada síntoma o disfunción orgánica puede contribuir a causar enfermedad en una persona.

 

El médico especialista en medicina funcional no se interesa únicamente en tratar los síntomas solamente, sino se centra en comprender la totalidad de su estado de salud. Eso les permitirá llegar a la raíz de los problemas de salud que está atravesando.

“Creemos en la capacidad intrínseca del organismo para sanar, y es nuestro trabajo como médicos descubrir qué es lo que evita que eso suceda”

¿Qué sucede durante una cita de medicina funcional?

La consulta es mas prolongada de lo normal, y en ocasiones se requiere ir conformando la historia clínica en varias sesiones, porque un punto importante es describir muy bien la salud en una línea del tiempo y además anotar las circunstancias que el paciente ha vivido a lo largo de los años y detectar cómo estas han podido deteriorar o ser factores desencadenantes o perpetuantes de su mal estado de salud. Por tal razón luego de una cita de medicina funcional, usted no solo saldrá mas conciente de su situación de bienestar, sino que tendrá un plan minucioso de recomendaciones dietarías, de ejercicio, de estilo de vida, de manejo de estrés y en caso necesario de suplementación y/o medicación.  

Medicina Funcional en Pediatría

La pediatría funcional se enfoca en identificar las causas de las disfunciones o enfermedades en niños, para así instaurar un manejo integral y aumentar las posibilidades de curación. Se basa también fundamentalmente en la prevención de enfermedades, y reconoce que una buena salud se basa en el equilibrio y la armonía del cuerpo y la mente de los niños.

Ayuda a prevenir enfermedades crónicas, detectando de manera temprana los problemas de salud que se pueden iniciar en la infancia.

Medicina Funcional y Salud Mental

Una forma diferente de tratar los problemas psicológicos, es enfocarse en detectar los desencadenantes y perpetuadores de las disfunciones cerebrales. Que más allá de los medicamentos y las clásicas terapias psicológicas ofrecen soluciones reales.

Enfermedades como la depresión, la ansiedad, el TDAH, el síndrome del colon irritable, la demencia, el Parkinson o la esclerosis múltiple, entre otras, se asocian con disfunciones del eje intestino-cerebro y la microbiota, un foco fundamental de la medicina funcional.

¡Conecta tu mente!

«No te pierdas nuestras novedades en las redes sociales»